Enrique Kogan
- Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
Correo: [email protected]
Mitsubishi Outlander del 2025 después de 6 meses: Un SUV que brilla con confianza
Tras seis meses de prueba exhaustiva, el Mitsubishi Outlander del 2025 se consolida como el SUV más destacado de la marca en años, ofreciendo una experiencia de conducción suave, un diseño interior inteligente que maximiza el espacio y una versatilidad única con su tercera fila en un paquete compacto.
Cada aspecto, desde su tecnología hasta su comodidad, ha superado mis expectativas, demostrando fiabilidad y estilo para familias y aventureros. Este vehículo combina practicidad, seguridad y un toque de elegancia, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan valor sin sacrificar funcionalidad.
Estilos y opciones





El Mitsubishi Outlander del 2025 demostró su excelencia en mi viaje épico de Miami a Alaska, recorriendo 4,800 millas a través de autopistas urbanas, carreteras rurales y pasos montañosos remotos como el Alcan Highway.
Su motor de 2.5 litros de cuatro cilindros permitió cubrir largas distancias con paradas mínimas para combustible. La transmisión CVT, finamente calibrada, entrega transiciones suaves que maximizan la economía en rutas tan diversas como las de este viaje transcontinental.
La suspensión independiente del Outlander absorbió con maestría las irregularidades de carreteras de grava en Yukón y baches en tramos rurales, asegurando una conducción serena que mantuvo a los pasajeros cómodos durante jornadas de hasta 12 horas.
Los asientos delanteros, generosamente acolchados, ofrecieron un soporte excepcional, ideal para travesías prolongadas. El volante, con un peso perfectamente equilibrado, brindó precisión en las curvas, manteniendo estabilidad incluso a velocidades moderadas, lo que refuerza su aplomo frente a competidores más deportivos.
El sistema Super-All Wheel Control (S-AWC) fue un punto destacado, ofreciendo tracción impecable en condiciones de lluvia, nieve y grava, garantizando seguridad en los terrenos más desafiantes.
Los controles de climatización traseros, una rareza en su clase, y los asientos calefactados con ajustes potentes fueron esenciales para mantener el confort en climas fríos, mientras que el aislamiento acústico minimizó el ruido del viento y la carretera, permitiendo disfrutar del sistema de audio Yamaha con claridad cristalina en cada tramo, desde playlists urbanas en Florida hasta podcasts en pasos montañosos.
El motor, optimizado para eficiencia, mantuvo un perfil sonoro discreto, integrándose armoniosamente en la experiencia de conducción.
Al regreso a Miami, lo he probado en distintas facetas incluyendo en el everglades utilizando su sistema 4x4, que funcionó a la maravillas.
Conclusión
Tras seis meses de pruebas rigurosas, incluyendo un épico viaje por carretera de Miami a Alaska abarcando 4,800 millas, el Mitsubishi Outlander del 2025 se erige como el SUV más completo de la marca en una década.
Su conducción refinada, diseño interior optimizado y la rara inclusión de una tercera fila en un chasis compacto lo posicionan como un contendiente formidable en el segmento de SUVs medianos.
Con una ingeniería que equilibra eficiencia, espacio y tecnología, este vehículo ha demostrado una fiabilidad excepcional en condiciones extremas, desde autopistas urbanas hasta pasos montañosos remotos, ganándose la admiración de los más exigentes.
Precio: Desde US $ 29,892 Consumo: 24 MPG ciudad - 31 MPG carretera